Documentos necesarios para pedir un permiso de trabajo (Formulario I-765)

 Solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos es un paso fundamental para muchas personas que desean trabajar legalmente mientras gestionan su estatus migratorio. El Formulario I-765, conocido oficialmente como “Application for Employment Authorization”, es el documento que permite solicitar la Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

En este artículo te explicaremos qué documentos necesitas presentar, cómo prepararlos correctamente y qué aspectos debes cuidar para evitar retrasos o rechazos en tu solicitud.

¿Qué es el Formulario I-765 y para qué sirve?

El Formulario I-765 es un documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que permite a ciertos inmigrantes, solicitantes de asilo, estudiantes y otras categorías elegibles, obtener una tarjeta de Autorización de Empleo.

La tarjeta, también conocida como EAD, es una identificación oficial que demuestra que tienes autorización para trabajar en EE. UU. por un periodo determinado. Contiene tu foto, nombre y fecha de expiración del permiso. El EAD es válido por un período específico (generalmente entre 1 y 2 años, dependiendo de tu categoría) y puede renovarse siempre que mantengas tu estatus migratorio o tu solicitud pendiente.

Importante: No todas las personas pueden solicitar el Formulario I-765. Debes pertenecer a una categoría de elegibilidad aprobada por USCIS, como solicitantes de asilo, estudiantes con ciertas visas, beneficiarios de DACA, TPS, entre otros.

Beneficios de contar con un EAD:

  • Poder trabajar legalmente en cualquier empleo que cumpla con las leyes laborales.
  • Acceso a beneficios laborales como seguro médico, pago de horas extras y aportes de jubilación.
  • Posibilidad de obtener un número de Seguro Social si no lo tienes.
  • Establecer historial laboral en el país.

Documentos básicos requeridos para el Formulario I-765

Para enviar correctamente tu solicitud, USCIS exige que presentes una serie de documentos que respalden tu identidad, tu estatus migratorio y tu elegibilidad para trabajar. Estos son los más comunes:

Formulario I-765 completado y firmado

Debes llenar el formulario de manera legible y sin errores. Puedes hacerlo en línea o en papel. Es fundamental firmarlo, ya que USCIS rechazará cualquier solicitud sin firma.

Documento de identidad

Generalmente se acepta:

  • Pasaporte válido.
  • Documento nacional de identidad con foto emitido por tu país de origen.
  • Certificado de nacimiento con traducción oficial y una identificación con foto.

Evidencia de estatus migratorio

Dependiendo de tu caso, puedes necesitar:

  • Copia de tu visa vigente.
  • I-94 (registro de entrada/salida).
  • Documentos de USCIS que respalden tu solicitud (por ejemplo, aprobación de asilo, permiso de permanencia temporal, etc.).

Requisitos adicionales según tu categoría de elegibilidad

El Formulario I-765 se utiliza en diferentes situaciones y cada una puede requerir documentos específicos. Por ejemplo:

Solicitantes de asilo o refugiados

Si ya se te concedió asilo o estatus de refugiado:

  • Copia de la notificación oficial de aprobación emitida por USCIS o el juez de inmigración.
  • Copia de tu tarjeta de refugiado (si aplica).

 Si tu solicitud de asilo está pendiente:

  • Copia de la notificación de recibo de tu caso (Formulario I-589).
  • Cualquier documento que confirme que tu solicitud sigue activa.

Estudiantes con visa F-1 u otros programas

  • Carta de autorización emitida por tu institución educativa.
  • Formulario I-20 actualizado y firmado por el Designated School Official (DSO).
  • Evidencia de que cumples con los requisitos para empleo práctico opcional (OPT) o empleo fuera del campus.


Cónyuges o familiares de titulares de visas especiales

  • Copia del documento que demuestra tu relación con el titular principal (acta de matrimonio o nacimiento).
  • Prueba de que el titular principal mantiene su estatus válido.

Cómo preparar tus documentos para evitar errores

Un error común en la solicitud del EAD es presentar documentos incompletos o ilegibles. Para prevenir problemas:

  1. Haz copias claras y legibles: Si un documento es difícil de leer, USCIS podría solicitarte enviarlo de nuevo, lo que retrasa el proceso.
  2. Traducciones certificadas: Todo documento que no esté en inglés debe ir acompañado de una traducción certificada.
  3. Orden lógico: Presenta los documentos en el orden en que USCIS los solicita en las instrucciones del formulario.
  4. Revisión final: Antes de enviarlo, revisa que todo esté firmado, fechado y que las copias sean fieles a los originales.

Plazos y envío de la solicitud

Una vez que tengas todos los documentos, deberás enviarlos junto con el Formulario I-765 y el pago de la tarifa correspondiente (a menos que califiques para una exención).

Tiempo de procesamiento:
El tiempo varía según la categoría de elegibilidad y la carga de trabajo de USCIS. En promedio, puede tardar entre 3 y 7 meses, aunque algunos casos especiales se resuelven más rápido.

Métodos de envío:

  • En línea: Subiendo los documentos escaneados en el portal oficial de USCIS.
  • Por correo: A la dirección correspondiente según tu categoría y lugar de residencia.

Consejos finales para una solicitud exitosa

  • Guarda copias de todo lo que envíes.
  • Asegúrate de que tu dirección postal esté actualizada en USCIS.
  • Si recibes una carta de solicitud de evidencia adicional (RFE), responde lo antes posible.
  • Considera consultar con un abogado de inmigración si tu caso es complejo o tienes antecedentes migratorios.

El proceso para obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos requiere precisión, organización y atención a los detalles. Presentar correctamente el Formulario I-765 junto con la documentación adecuada es clave para evitar retrasos o rechazos. Si te aseguras de cumplir con todos los requisitos y envías un paquete completo y claro, estarás más cerca de recibir tu Autorización de Empleo y comenzar tu experiencia laboral de forma legal en el país.

Entradas populares de este blog

¿Puede un abogado de inmigración ayudarme a solicitar asilo en los Estados Unidos?

¿Puedo obtener una visa de prometido en los Estados Unidos?